Denuncia sobre atención en Salud Mental
Las Entidades Públicas no podrán exigir requisitos adicionales a los aquí detallados ni solicitar certificados, constancias, testimonios u otra documentación cuando la información contenida en éstos pueda obtenerse a través de medios digitales seguros de otras entidades (Decreto 353/23).
Denuncia por incumplimiento del Decreto 353/23Es la denuncia ante la Comisión Nacional de Contralor de la Atención en Salud Mental, sobre la atención que reciben las personas con problemas de salud mental en relación a los cuidados de su salud y a sus condiciones de vida, de acuerdo a lo establecido en la Ley 19.529.
Algunos de los motivos de denuncia pueden referirse a:
- Condiciones de personas hospitalizadas por problemas de salud mental.
- Condiciones en que se encuentran las personas con problemas de salud mental que viven en dispositivos residenciales, públicos o privados.
- Funcionamiento de los servicios de salud mental.
- Vulneración de los derechos de las personas en procesos de declaración de incapacidad e inimputabilidad.
- Vulneración de derechos de personas con declaración de incapacidad por razones de discapacidad psíquica.
- Vulneración de derechos de personas con trastornos mentales o discapacidad psíquica que transcurre un proceso penal.
- Vulneración de cualquiera de los derechos enunciados en la ley 19529 en cualquier ámbito.
¿Quiénes pueden denunciar?
Usuarios/as del sistema de salud o de los servicios de apoyo social, sus familiares, actores involucrados en el proceso de atención y cualquier persona que haya tenido conocimiento directo de la situación.
Requisitos
- Aportar la información solicitada al momento de la denuncia.
Otros datos de interés
Consultas Técnicas:
- Correo electrónico:comisioncontralorsaludmental@msp.gub.uy
- Teléfono:1934 int 6291 en horario de 9:15 a 14:30
Vías disponibles para realizar el trámite
¿Qué se necesita?
Por Internet
Contar con Usuario gub.uy u otro medio de identificación electrónica o proveedor de identidad como ser:
· Cédula de Identidad digital (es necesario contar con lector de cédula).
· TuID – Antel.
- Tener los medios electrónicos para adjuntar información en formatos pdf y jpg.
En persona
¿Cómo se hace?
Por Internet
Iniciar en Línea- Ingresando en el botón “Iniciar trámite en línea”.
- Acceder con su usuario o identificación electrónica.
- Completar los datos solicitados en el formulario web.
- Si lo considera necesario puede adjuntar documentación escaneada en formato pdf o jpg.
En persona
- Concurrir con cédula de identidad vigente y en buen estado.
- Si considera necesario adjuntar documentación a la denuncia, llevarla en el momento de realizar el trámite. (no es obligatorio adjuntar documentación)
¿Dónde y cuándo se realiza?
Montevideo:
- En la Comisión Nacional de Contralor de la Atención en Salud Mental
- Montevideo 18 de Julio 2175 piso primero
- Horario de 9:15 a 14:30.
Interior:
- En las Oficinas de las Direcciones Departamentales de Salud.
Enlaces relacionados